
- Este evento ha pasado.
3. El viñedo y los sentidos
13 junio, 2018 - 14 junio, 2018
DIRECCIÓN:
D. Francisco Montero Riquelme
Catedrático de Universidad de Producción Vegetal
Universidad de Castilla-La Mancha
SECRETARÍA:
D. Antonio Brasa Ramos
Profesor Titular de Universidad en Ingeniería Agroforestal
Universidad de Castilla-La Mancha
DIRIGIDO A:
Estudiantes (universitarios, ciclos formativos de grado medio y grado superior de Formación Profesional, etc.), profesionales del sector vitivinícola y cualquier otra persona interesada en la cultura del viñedo y del vino.
OBJETIVOS:
Conocer la dimensión socioeconómica e impacto del viñedo sobre el medio rural.
Aproximarse al potencial cualitativo del viñedo y el lenguaje de la calidad en términos de valoración de vendimias.
Introducirse en la evaluación sensorial del viñedo como paisaje y patrimonio inteligente y del vino a través de su cata.
LÍMITE DE MATRÍCULA:
3 de junio
PROGRAMA
Día 13 de junio
10:00 h. Entrega de documentación
10:30 h. Inauguración del Curso
D.ª María Ángeles Zurilla Cariñana
Vicerrectora Cultura, Deporte y Ext. Universitaria
Universidad de Castilla-La Mancha
D. Francisco Montero Riquelme
Director del Curso
Universidad de Castilla-La Mancha
Antonio Lucas-Torres López-Casero
Alcalde
Ayuntamiento de Campo de Criptana
11:00 h. Dimensión socioeconómica
D. Francisco Montero Riquelme
Catedrático de Universidad de Producción Vegetal
Universidad de Castilla-La Mancha
12:00 h. Mesa redonda: Ordenación del Territorio Vitivinícola
Moderador y Ponente:
D. Antonio Brasa Ramos
Profesor Titular de Universidad en Ingeniería Agroforestal
Universidad de Castilla-La Mancha
Arquitectura Vitivinícola
D. Diego Peris Sánchez
Doctor Arquitecto
Instituto de Estudios Manchegos
El paisaje Vitivinícola: Valores Culturales y Patrimoniales
D. Ángel Raúl Ruiz Pulpón
Profesor Titular de Universidad en Geografía Humana
Universidad de Castilla-La Mancha
16:30 h. Los Programas de desarrollo rural e incorporación de jóvenes agricultores
D. Damián García Nieto
RECAMDER
D. Enrique Briones Chaparro
RECAMDER
D. Javier Carmona García
Colegio Oficial de Ingenieros de Montes de Castilla-La Mancha
17:30 h. Proyección social del vino: Redes sociales y Comunicación
D. Carlos de la Morena García
Periodista
RTVE Castilla-La Mancha
D. Pablo Javier Vizcaíno Alcantud
Profesor Asociado de Organización de Empresas
Universidad de Castilla-La Mancha
- 18:30 h. Viticultura de Precisión: Potencial cualitativo del viñedo
- D. Francisco José Montero García
- Contratado de Investigación
- Universidad de Castilla-La Mancha
- 19:00 h. Taller de cata: Cooperativa Virgen de Criptana
- Día 14 de junio
- 10:00 h. Evaluación Sensorial
- D. José Emilio Pardo González
- Catedrático de Universidad en Ingeniería Agroforestal
- Universidad de Castilla-La Mancha
- 12:00 h. Taller de Cata: Escuela de Catadores
- D. Custodio López Zamarra
- Sumiller
- 13:30 h. Clausura del Curso
D.ª María Ángeles Zurilla Cariñana
Vicerrectora Cultura, Deporte y Ext. Universitaria
Universidad de Castilla-La Mancha
D. Francisco Montero Riquelme
Director del Curso
Universidad de Castilla-La Mancha
D. Antonio Lucas-Torres López-Casero
Alcalde
Ayuntamiento de Campo de Criptana
- Organiza:
- Universidad de Castilla-La Mancha
- Colaboran:
- Escuela de Catadores
- Tierra de Gigantes
- Ayuntamiento de Campo de Criptana
Descargar programa 3. El viñedo y los sentidos